 |
M1 |
 |
Andy Warhol |
Para el modelo de 1979 se escogió el M1 y se llamó al padre de Arte Pop. Warhol, en la cúspide de su carrera, retomó el colorido total del primer modelo de Calder. Y a diferencia de sus predecesores pintó él mismo sobre el coche. El resultado, no podía ser de otro modo, fue la vuelta a la alegría primigenia y al espíritu llamativo que había sido el origen de la creación de ésta maravillosa colección.
 |
635 CS I |
 |
Robert Rauschenberg |
Entre los diseños de Warhol y Rauschenberg transcurrieron 7 años, y en ese intervalo solo un modelo: el de Ernst Fuchs en 1982. El tejano Rauschenberg fue uno de los principales artistas de la transición entre el Expresionismo Abstracto y el Pop Art, del que se convirtió en máxima figura. Para el BMW 635 CSI, entregó una maravilla en riguroso blanco y negro que rendía homenaje al gran Ingres, reproduciendo su obra "Gran Odalisca", directamente en uno de los laterales del vehículo.
 |
535 I |
 |
Matazo Kayama |
Tres años despues, en 1989 se realizaron dos modelos, pero yo me quiero parar en el del año siguiente. Sobre un 535 I, el japonés Kayama desplegó toda su elegancia y su fascinación por la tecnología. Sobre varias capas de pintura fue colocando pequeñas piezas de oro, plata y aluminio, hasta darle a la carrocería, y al coche en general, ese empaque lujoso que seguro gustó mucho a su cliente. Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario